top of page

Colón Pantoja, un nariñense destacado en la música popular

  • Foto del escritor: Albeiro Arciniegas Mejía
    Albeiro Arciniegas Mejía
  • 22 jul 2022
  • 2 Min. de lectura


"Desde muy niño me gustó el arte musical y con mucha disciplina descubrí y cultivé ese talento”, dice el nariñense Colón Pantoja, intérprete conocido en el mundo artístico como El conquistador quien ha impuesto reconocidos éxitos como El sueño de tenerte, Como un tonto y Ocho días bebiendo.


Fue precisamente el tema El sueño de tenerte el que le abrió las puertas del mercado discográfico y le permitió conquistar el gusto de los aficionados a la música popular en el sur del país hacia el año 2005. Nacido en los límites de Guaitarilla e Imués, Colón Pantoja tuvo una influencia directa de Darío Gómez, Los Legendarios, Los Relicarios y otras agrupaciones de música carrillera e inició sus propios proyectos que, en los últimos tiempos, han variado hacia la música romántica y bailable.


Seriedad y disciplina se podría afirmar que es el sello de Colón Pantoja. Sus temas musicales suenan principalmente en la República del Ecuador donde Ocho días bebiendo y Sigo soltero son un verdadero éxito gracias a la perseverancia y compromiso con que trabaja.


Sobre su carrera musical destaca que no ha sido fácil, “todo proyecto de vida tiene sus complicaciones, pero las dificultades que se van presentando siempre y cuando a uno le guste lo que hace, se logra salir adelante y se lo hace en ascenso, en crecimiento”, dice el intérprete.


Es autor de la mayoría de sus canciones, aunque también ha grabado a compositores nariñenses como a Omar Riascos de Sandoná o a la española Esperanza Cisneros. Acaba de grabar Me quité este problema tema que ya promociona en las plataformas digitales y con el vallecaucano Leonardo Ríos grabó La bella vecina, una propuesta con estilo de banda mexicana y para fin de año prepara un repertorio bailable con artistas del oriente ecuatoriano.


Después de la pandemia realizó una gira promocional por Ecuador y se presentó en conciertos en Sucumbios, Lago Agrio, en Orellana, Coca, y hoy cuenta con invitaciones para continuar en presentaciones privadas y en diferentes escenarios del Departamento de Nariño.


Colón Pantoja es un artista hecho a pulso, que cree en su voz y en su talento y que goza de aceptación entre el público, una voz del sur, tierra tan prodiga en artistas de todos los estilos, en especial para la música de cuerdas y de ritmos populares, lo cual hoy es reconocido en todo el país.

 
 
 

Comments


Fundación Gabriel García Márquez. Sitio web con información sobre el Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales. El Premio Nobel de Literatura, su vida y obra; la Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca, Magdalena. Además, libros, entrevistas y reportajes del nariñense Albeiro Arciniegas Mejía con artistas, escritores, deportistas e invitados de todo el país.

Música de GABO. Haga click y disfrútela mientras nos visita.

MACONDOCELSO PIÑA
00:00 / 03:05
albeiroperiodismocultural.png

FUNDACIÓN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Carrera 3 # 5-76 Tercer Piso, Pupiales, Colombia. 

Celulares: 311 7728493 - 316 3500076

E-mail: fundaciongabrielgarciamarquez@gmail.com

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

LOGO FUNDACION GABO.jpg
bottom of page