top of page

En Vuelta a Nariño rendirán homenaje a Jorge Amable Vásquez

  • Foto del escritor: Albeiro Arciniegas Mejía
    Albeiro Arciniegas Mejía
  • 12 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Es una vieja gloria del ciclismo nacional, hizo parte de la época dorada que vivió ese deporte en el sur de Colombia. Ganador de la Vuelta al Ecuador y de etapas en la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, formó parte del primer equipo que participó en el Tour de l’Avenir, en Francia, en 1973, al lado de Luis H. Díaz, Rafael Antonio Niño y Abelardo Ríos, entre otros.


Es el pastuso Jorge Amable Vásquez quien inició su carrera en 1969 –viviría cerca de dos décadas de logros importantes–, al correr en varias clásicas en Italia, la Vuelta a Toledo en España y los campeonatos mundiales en Barcelona, también en España.


Vásquez recuerda que era muy difícil correr en esos años. “No había apoyo y nos tocaba hacer grandes esfuerzos para comprar las bicicletas y sus instrumentos”. Una circunstancia que quizá no haya cambiado mucho para los ciclistas que hoy inician la práctica de ese deporte en el país.


En relación con el ciclismo de Nariño dice que siempre ha sido fuerte. “Han existido y siguen existiendo ciclistas muy buenos, pero falta trabajo por parte de los dirigentes y hay que correr más. En nuestros tiempos, la Liga de Ciclismo trabajaba duro y por eso había buenos resultados; el trabajo se reflejaba al lograr mostrarnos a nivel nacional e internacional”.


Preguntado por el homenaje que le prepara la organización de la Vuelta a Nariño de este año dice que se siente agradecido. “Estoy lleno de orgullo y uno ve que el esfuerzo que se hizo en el pasado fue importante, que fuimos el semillero de Nariño y de Colombia para que hoy ciclistas de estas tierras sean visibles a nivel nacional y del mundo”.


Jorge Amable Vásquez fue un deportista integro, un pionero que con su capacidad realizó grandes gestas al lado de Wilfredo Insuasty, Carlos Campaña, Franco Gomajoa y Luis Leonardo Tovar, por citar algunos nombres. En las particulares maneras de llamar las cosas, el periodismo deportivo de la década de los 70 llamó a estos gladiadores Las águilas del sur, por su capacidad para enfrentar los ascensos e imponerse en la montaña.


El homenaje que le preparan a Jorge Amable Vásquez en la Vuelta a Nariño 2021, en defensa de lo nuestro, competencia que iniciará el próximo 30 de septiembre y concluye el 3 de octubre con la presencia de destacados pedalistas, es una expresión de gratitud a quien merece ser tomado por ejemplo de sacrificio, trabajo y dedicación a uno de los deportes más atractivo y de mayores éxitos en la historia del país.

 
 
 

Comentários


Fundación Gabriel García Márquez. Sitio web con información sobre el Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales. El Premio Nobel de Literatura, su vida y obra; la Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca, Magdalena. Además, libros, entrevistas y reportajes del nariñense Albeiro Arciniegas Mejía con artistas, escritores, deportistas e invitados de todo el país.

Música de GABO. Haga click y disfrútela mientras nos visita.

MACONDOCELSO PIÑA
00:00 / 03:05
albeiroperiodismocultural.png

FUNDACIÓN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Carrera 3 # 5-76 Tercer Piso, Pupiales, Colombia. 

Celulares: 311 7728493 - 316 3500076

E-mail: fundaciongabrielgarciamarquez@gmail.com

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

LOGO FUNDACION GABO.jpg
bottom of page