top of page

Los nativos del vallenato, veinte años de vigencia musical

  • Foto del escritor: Albeiro Arciniegas Mejía
    Albeiro Arciniegas Mejía
  • 7 nov 2022
  • 2 Min. de lectura


“Somos Los nativos porque nosotros, cinco artistas, oriundos de Barrancabermeja, quisimos seguir los pasos de Luis Mateus quien empezaba a posicionarse de manera fuerte como uno de los artistas más innovadores del momento y, por invitación del ingeniero Ricardo Casadiego, un ferviente amante del vallenato, llegamos a la ciudad de Palmira para consolidar el proyecto”, dice Alex Adrián Agudelo, voz líder de Los nativos del vallenato, agrupación musical que impuso éxitos como Te derrumbas, Entrégate, Pasión divina, entre otros.


“A nuestra agrupación cuando nació comercialmente el Departamento de Nariño le abrió las puertas”, recuerda el intérprete quien acababa de salir del bachillerato y el trasladarse al Valle del Cauca y la oportunidad de formar parte de una agrupación que se proyectaba para realizar sus primeras grabaciones, lo sorprendió de manera notable.


Alex Adrián Agudelo es un artista a quien caracteriza una voz profundamente melodiosa, apta para el vallenato romántico que es la línea que se impuso en todo el país y el exterior.


Tiene de referentes a artistas como el desaparecido Rafael Orozco, “cuando era pequeño escuchaba sus canciones y me las aprendía, el mismo Diomedes Díaz, Jesús Manuel Estrada, Alex Manga, Jean Carlos Centeno; creo que de todos he tomado un poquito”, dice.


Los nativos del vallenato han grabado temas de importantes composiciones, entre ellos, Wilfran Castillo, José Moya, José Leonardo Rincón e incluso de Emiro Surbay quien fue su primer director y que proyectó el estilo romántico que caracteriza al conjunto.


Estos artistas han contado con presentaciones en todo el país y en Ecuador, España, Venezuela, en conciertos como artistas invitados. “La verdad muy contentos por lo hecho; en relación con ello, sólo anécdotas de satisfacción”, dice Alex.


Con una trayectoria de veinte años y con cuatro producciones discográficas, a diferencia de lo que muchos aficionados piensan, Los nativos del vallenato siguen vigentes y proyectan la grabación de dos sencillos en los cuales desean retomar el estilo que los hizo conocer y les permitió meterse en el corazón de los aficionados de todo el país.


Con la presencia de agrupaciones como Los nativos y talentosas voces como la de Alex Adrián Agudelo la variedad de la propuesta vallenata se enriquece brindándole al folclor un aire diferente, prolongando y fortaleciendo su vigencia en la afición que hoy gusta de la música de la costa norte colombiana, orgullo en todo el territorio nacional.

 
 
 

댓글


Fundación Gabriel García Márquez. Sitio web con información sobre el Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales. El Premio Nobel de Literatura, su vida y obra; la Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca, Magdalena. Además, libros, entrevistas y reportajes del nariñense Albeiro Arciniegas Mejía con artistas, escritores, deportistas e invitados de todo el país.

Música de GABO. Haga click y disfrútela mientras nos visita.

MACONDOCELSO PIÑA
00:00 / 03:05
albeiroperiodismocultural.png

FUNDACIÓN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Carrera 3 # 5-76 Tercer Piso, Pupiales, Colombia. 

Celulares: 311 7728493 - 316 3500076

E-mail: fundaciongabrielgarciamarquez@gmail.com

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

LOGO FUNDACION GABO.jpg
bottom of page