top of page
  • Foto del escritorAlbeiro Arciniegas Mejía

“Mi inspiración es Juancho Rois”: Isabel Sofía Picón Mora


Cuenta con un talento innato y hoy en día tiene fascinada a la gente de la costa norte, especialmente, al mundo del vallenato en Colombia. Es Isabel Sofía Picón Mora, una niña de 13 años, natural de la ciudad de Ocaña que, a su edad, ha conquistado importantes reconocimientos y que tiene como ídolo y referente al desaparecido Juancho Rois.


“Vivo en una familia que ha tenido mucho amor al vallenato, aunque ninguno de ellos cante o toque un instrumento”, dice con voz clara y segura esta pequeña artista quien agrega que su padre le compró una guitarra, “pero yo no di con eso; en el parque de Ocaña me encontré con un niño que estaba tocando un acordeón de juguete y le dije a mi padre: Quiero ese acordeón, pero de verdad. Mi padre llamó entonces al profesor Jorge Vergel y el me dio las primeras clases”.


Isabel Sofía empezó a tocar el acordeón a la edad de seis años conquistando los primeros aplausos; hoy en día cursa octavo grado de bachillerato en el colegio La Presentación de Ocaña, preparación académica que combina con la práctica del acordeón.


Una admiradora del acordeonista Juancho Rois manifiesta que desearía seguir sus pasos, “lo admiro mucho por su digitación y su amor por el acordeón; hay muchos acordeoneros muy buenos, pero mi inspiración es Juancho Rois”.


Isabel Sofía Picón, a su edad, cuenta con innumerables premios y reconocimientos; es Reina vallenata en 2017, Reina vallenata en Albania, Guajira, y ha compartido experiencias con artistas como Ivo Díaz, “una persona muy amable, muy humilde, muy servicial, siempre me ha tenido en cuenta, pues es, sin duda, un gran ser humano”.


Apoyada por sus padres, es hija única, dice que en su ciudad natal la apoyan mucho, “pero, la verdad, el mayor apoyo ha venido de otras ciudades como Barranquilla, Valledupar y Bogotá y de algunas empresas como Coomulpinor en Norte de Santander”. En igual sentido, ha resultado importante las voces de estímulo que recibe de destacados y reconocidos acordeonistas en el mundo vallenato.


A futuro se mira tocando un acordeón en una gran tarima, con mucha gente, apoyando el folclor vallenato y siguiendo su carrera que, indudablemente, la llevará muy lejos teniendo en cuenta su talento y la experiencia que cada día viene ganando en la interpretación de la música de acordeón.


Agreguemos de nuestra parte que este es el tipo de notas que desearíamos escribir siempre, niños que aparecen en un país al que a veces lo dañan cosas malas, prodigios que son el testimonio de la capacidad de la gente colombiana, hábil en el desarrollo de sus capacidades artísticas e intelectuales, pero mezquina y violenta en muchos de sus comportamientos sociales.


Isabel Sofía Picón Mora es, en todo caso, un nombre que no debemos olvidar los colombianos, una niña que desde ahora sueña con coronarse Reina del Festival de la Leyenda Vallenata en la ciudad de Valledupar, un hecho que rompería la historia de una música cultivada esencialmente por hombres. A ella le deseamos el mayor éxito, seguros de que alcanzará cada una de sus metas.


1288 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Fundación Gabriel García Márquez. Sitio web con información sobre el Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales. El Premio Nobel de Literatura, su vida y obra; la Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca, Magdalena. Además, libros, entrevistas y reportajes del escritor nariñense Albeiro Arciniegas Mejía con artistas, escritores, deportistas e invitados de todo el país.

Música de GABO. Haga click y disfrútela mientras nos visita.

MACONDOCELSO PIÑA
00:00 / 03:05
albeiroperiodismocultural.png

FUNDACIÓN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Carrera 3 # 5-76 Tercer Piso, Pupiales, Colombia. 

Celulares: 311 7728493 - 316 3500076

E-mail: fundaciongabrielgarciamarquez@gmail.com

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

LOGO FUNDACION GABO.jpg
bottom of page