top of page

Ilusión perdida, el primer éxito del artista nariñense Freyman

  • Foto del escritor: Albeiro Arciniegas Mejía
    Albeiro Arciniegas Mejía
  • 16 ago 2023
  • 2 Min. de lectura


Es uno de los nuevos talentos de la música popular, es de origen nariñense, Freyman, quien acaba de lanzar su primera producción discográfica Ilusión perdida, la cual, ha contado con gran aceptación del público y es programa con fuerza en las radiodifusoras del sur del país.


Freyman Cuaspa es natural de Gualmatán, Nariño, y su padre y su abuelo incursionaron en la música, característica que es muy generalizadas en la gente de la zona andina. Su padre, Darío Cuaspa, formó un grupo de música folclórica y le enseñó a tocar guitarra y a cantar y ese fue el inicio de su carrera musical.


Ilusión perdida fue grabada con mucho esfuerzo, lo hizo en Popayán y tuvo que viajar en un carro que transportaba papa en los días cuando la carretera sufrió deslizamientos en el sector de Rosas. “Pero el esfuerzo valió la pena”, dice Freyman quien ha recibido el apoyo de la gente y de los medios radiales que programan su tema musical en los diferentes espacios dedicados a la música popular.


Entre sus referentes musicales se encuentran el cantante Jhonny Rivera, en quien admira su humildad, aunque eso sí advierte que su objetivo es forjar un estilo propio que le brinde identidad y le permita seguir creciendo como artista. Continúa presentándose en fiestas y conciertos en Nariño y la República del Ecuador y es invitado con frecuencia a recorrer diversas poblaciones donde gustan de su música y su estilo.


Freyman considera que el éxito de la música popular se debe a que se pone corazón y mucha fe en el trabajo que se realiza. Se lamenta de no tener el apoyo de productores y disqueras del interior del país, pero sigue firme en su intensión de conquistar el favor del público en uno de los géneros musicales más apetecidos en los últimos tiempos.


Freyman Cuaspa es un hombre humilde, de esos nariñenses que sueñan con lograr cosas importantes, que trabajan por ellas y se esfuerzan para alcanzar cada una de sus metas. Y es hoy en día un nuevo referente del talento musical que a lo largo de los años ha caracterizado a los habitantes del sur del país, una región donde el canto y la poesía se dan de una manera casi natural.

 
 
 

Comments


Fundación Gabriel García Márquez. Sitio web con información sobre el Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales. El Premio Nobel de Literatura, su vida y obra; la Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca, Magdalena. Además, libros, entrevistas y reportajes del nariñense Albeiro Arciniegas Mejía con artistas, escritores, deportistas e invitados de todo el país.

Música de GABO. Haga click y disfrútela mientras nos visita.

MACONDOCELSO PIÑA
00:00 / 03:05
albeiroperiodismocultural.png

FUNDACIÓN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Carrera 3 # 5-76 Tercer Piso, Pupiales, Colombia. 

Celulares: 311 7728493 - 316 3500076

E-mail: fundaciongabrielgarciamarquez@gmail.com

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

LOGO FUNDACION GABO.jpg
bottom of page