top of page

BENDITA CUARENTENA, LA PROPUESTA MUSICAL DE KARVAL

  • Foto del escritor: Albeiro Arciniegas Mejía
    Albeiro Arciniegas Mejía
  • 20 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

En esta época de crisis donde reina el pesimismo y abundan las noticias poco alentadoras con estadísticas e información de la pandemia, que un colombiano –en una actitud muy acertada al mirar la tragedia con ojos diferentes– le cante a la cuarentena y entone versos de amor y soledad, se convierte en un hecho diferente.

Pues, así lo hace el músico y compositor antioqueño Carlos Valencia, conocido como Karval, quien decidió componer una canción cuya letra se refiere a los duros tiempos que se están viviendo en estos días.


Karval es antioqueño, grabó con una casa disquera del país a la edad de 14 años bajo la dirección de Julio Estrada, Fruko, quien le dio la bienvenida al gremio musical. En sus comienzos, colaboró con Lisandro Meza, Alberto Barros y la línea de Armando Hernández y la Sonora Dinamita que se convirtió en la base de su estilo musical. Una de sus etapas más fructíferas la vivió con la agrupación Los Cantores de Chipuco.


El tema que acaba de lanzar, titulado Bendita cuarentena, es una propuesta que grabó en su casa, que recrea la soledad de quienes, por múltiples circunstancias les ha tocado vivir estos días en soledad, pero con la esperanza de volver a ver a las personas que quieren y que aprecian. La composición es un reflejo del potencial humano que caracteriza a la gente del país que, aun en los tiempos de calamidad, prefiere vivir los días con optimismo y una dosis de humor o de poesía.


La canción que fue lanzada a través de redes sociales alcanza las cien mil reproducciones, en algo más de dos semanas, dentro de una cumbia moderna con mezcla de sonidos urbanos y letras contemporáneas que es, en últimas, la propuesta de la Cumbia Style, término con que bautizó KARVAL a su manera de hacer música.


En síntesis, con Bendita Cuarentena tenemos música para pasar estos días dentro del respeto y acatamiento que le debemos a cada una de las medidas de prevención y aislamiento, como única forma de enfrentar la pandemia de COVID-19, en nuestro común deseo de preservar la vida y el bienestar de las familias colombianas.

 
 
 

Comentários


Fundación Gabriel García Márquez. Sitio web con información sobre el Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales. El Premio Nobel de Literatura, su vida y obra; la Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca, Magdalena. Además, libros, entrevistas y reportajes del nariñense Albeiro Arciniegas Mejía con artistas, escritores, deportistas e invitados de todo el país.

Música de GABO. Haga click y disfrútela mientras nos visita.

MACONDOCELSO PIÑA
00:00 / 03:05
albeiroperiodismocultural.png

FUNDACIÓN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Carrera 3 # 5-76 Tercer Piso, Pupiales, Colombia. 

Celulares: 311 7728493 - 316 3500076

E-mail: fundaciongabrielgarciamarquez@gmail.com

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

LOGO FUNDACION GABO.jpg
bottom of page